
Bahía Blanca, la ciudad argentina que busca reinventarse tras una inundación mortal
A seis meses de la catástrofe, que dejó 16 fallecidos, emergen proyectos de adaptación al cambio climático
A seis meses de la catástrofe, que dejó 16 fallecidos, emergen proyectos de adaptación al cambio climático
La ONU acoge una cumbre climática llena de dudas mientras los expertos alertan del aumento de la producción de petróleo, gas y carbón
La iniciativa aspira a aumentar la conciencia medioambiental recogiendo residuos de la arena y del mar
El montañista Marco Cruz, de 80 años, reflexiona sobre el Chimborazo y las amenazas a los glaciares, a los que considera sitios sagrados, pero heridos de muerte
Los Veintisiete, que también han aplazado la aprobación del objetivo de reducción de 90% para 2040, minimizan la gravedad de acudir sin los deberes totalmente hechos a la cumbre de la ONU de la semana que viene
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial alerta de que solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta estaban dentro de lo normal el pasado año
Desde 2017 México está entre los 152 países que firmaron una convención de la ONU que prohíbe la minería de mercurio
Los incendios de este verano o la dana de Valencia han demostrado que el debate político sobre las responsabilidades se impone al debate técnico. No está claro que el pacto que ofrece el Gobierno sea una solución a la altura del desafío
Los 27 no llegan a tiempo a presentar a la ONU la semana próxima su nuevo plan de recorte de emisiones para 2035. España advierte de que la UE “no se puede permitir dar la espalda” a la agenda verde
La oposición de grandes países de la UE al nuevo objetivo de reducción de emisiones lastra una política vital
El estío de 2025, en el que se han registrado dos largas olas de calor en la Península, desbanca por 0,1 grados al de 2022
Francia, Alemania, Italia y Polonia rechazan la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 90% la generación de gases de efecto invernadero
Un estudio estima que la economía española sufrirá el 30% de las pérdidas en la UE ligadas a los eventos meteorológicos extremos del estío
Un grupo de investigadores responsabiliza a 180 productores de combustibles fósiles y cemento del endurecimiento de estos fenómenos extremos
Solo tres de cada 10 pesos del presupuesto ambiental se dedican a combatir el cambio climático mientras el resto va redes de gas natural o el Tren Maya
Unicef reparte útiles escolares a más de 1.800 niños de escuelas del norte argentino que se vieron afectadas por las inundaciones del pasado marzo
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible promueven la gestión forestal, la prevención del riesgo y la restauración basada en evidencias
Los lectores escriben sobre el calor en las zonas de columpios, los recursos para afrontar el envejecimiento, las protestas contra Israel y la formación juvenil
Usar las zonas grises competenciales para armar una dialéctica divisiva resulta nefasto para el sistema
El país cuenta con dos entidades públicas de financiación privada, el Consorcio y Agroseguro, que se hacen cargo de los daños causados por grandes temporales e inundaciones y moderan las subidas de las pólizas
Las formaciones que apoyaron la investidura de Sánchez advierten contra las cortinas de humo y las políticas recentralizadoras
Los diputados de PP y PSOE se enzarzan en la comparecencia del ministro en el Congreso sobre la gestión de la crisis de los incendios
Un grupo de investigadores concluye que el calentamiento hace 40 veces más probable que se den las condiciones meteorológicas que favorecieron los fuegos del noroeste de España
El objetivo planteado por científicos y ecologistas es crear un paisaje mosaico con diferentes usos del suelo. También piden no confundir conservacionismo con abandono ni demonizando la vegetación
La toma de decisiones en emergencias es tan compleja que debería quedar en manos de los profesionales
El líder del PP desdeña la oferta de pacto de Estado de Sánchez frente a la emergencia climática: “No tiene credibilidad”
El presidente insta a los partidos a dejar al margen de la polarización las políticas frente al calentamiento global
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos
Es incoherente reconocer los factores climáticos que aceleran los incendios y al tiempo no poner los medios para adaptarse
El Ministerio para la Transición Ecológica estima que los hábitats de 395 especies en peligro se han visto dañados
El acuerdo no puede ser un ejercicio simbólico, debe ser estructural y ambicioso
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022
El lanzamiento de dardos es la única coordinación eficiente entre las administraciones populares y socialistas
Un acuerdo de estas características, que afecta al conjunto de la economía, de la ordenación del territorio y de la gestión pública, necesita contar con el consenso de los actores sociales y económicos